BRUCE SPRINGSTEEN, ENTRE HOMBRES SE PUEDE SER SENSIBLE
El cantante Bruce Springsteen puede ser visto como una de las grandes voces del pop, y del folk, pero aunque a veces el público lo pierda de vista, él también es humano, y detrás de uno de sus discos más icónicos de la música folk estadunidense, Nebraska, se escondía una historia que Scott Cooper decidió profundizar.
“Desde Crazy Heart, he intentado hacer películas profundamente humanas sobre personas que viven en los límites de la vida. Esta no es la excepción. Quise hablar de adicción, salud mental, soledad, reconexión familiar, temas difíciles, pero reales. No pienso tanto en los temas intelectuales, sino en la emoción: ¿qué van a sentir las personas? ¿Cómo se van a reconocer a sí mismas? Hago películas para que el público se vea reflejado en ellas, para que se enfrenten a su propia vulnerabilidad”, cuenta Cooper.
Por eso se interesó en ese momento particular de la vida de Springsteen, donde él decidió tomar un descanso, apartarse de todo y comenzar a componer un disco arriesgado, fuera del pop, mientras el propio músico atravesaba una etapa de alejamiento emocional con sus seres queridos, que derivó una depresión profunda.
“Bruce entendió completamente que abordara este pasaje y de la forma en que lo hice. Me dijo: ‘La verdad sobre ti no siempre es hermosa’. Y me dio libertad para no suavizar los bordes, para mostrar lo que realmente hay detrás del mito. Fue generoso, abierto y honesto. Compartió cosas que nunca había dicho a nadie, porque entendía que el propósito no era glorificarlo, sino explorar la raíz emocional de su arte”, detalla el director.
En el fondo no era una historia individual, no trataba sólo de Springsteen (interpretado por Jeremy Allen White), sino también de quien acompañó a Bruce en todo momento durante este episodio tan delicado: su productor Jonh Landau (interpretado por Jeremy Strong).
“No tuvimos que hablar mucho ni planearlo”, describe Strong respecto al vínculo con el personaje de White. “Era algo que simplemente estaba allí. Había una confianza muy clara, una lealtad, un cariño genuino. Entramos a ese espacio con naturalidad, entendiendo que lo importante era esa dinámica de amor y respeto”, recuerda el actor, conocido por protagonizar la serie Succession.
Para White no fue distinto. “Sí, lo que sentimos fue real. Era claro que el amor, el cuidado y la responsabilidad eran esenciales. Todo se dio con mucha suavidad, sin necesidad de forzarlo, un vínculo entre dos hombres, una amistad, queríamos mostrar que eso puede lograrse, que el amor entre hombres amigos existe”, subrayó Allen White.
Detrás de la obsesión de White por concluir un álbum nuevo, por hacerlo lo más perfecto posible a lo que el sentía, también estaba la reconexión con su padre.
“En el centro de esta historia hay un deseo profundo de conexión. Se trata de atreverse a comunicarse, de estar presentes, incluso con miedo. Bruce buscaba construir una vida plena, con amor, familia y propósito. Creo que el mensaje es ése: no hay que esperar, hay que actuar para alcanzar, para sanar”, dice Allen.
La película llega a cines mexicanos este 23 de octubre, pero las respuestas ya se han sentido por parte de una sección que ya pudo apreciar la cinta.
“Después de mostrarla, muchas personas se me acercaron para agradecerme por desestigmatizar la salud mental. Me decían: ‘Gracias por mostrar cómo dos hombres pueden acercarse emocionalmente’. Otros me contaron que la película les recordó a sus propios padres o hijos. Ese tipo de respuestas es lo que más me conmueve: saber que algo en la historia los ayudó a mirar adentro”, finalizó Scott Cooper.
¿Qué relata?
Bruce Springsteen se encuentra después de su gira de 1981, The River Tour, replanteándose su camino musical. Se retira a un ambiente más íntimo, graba las canciones del álbum Nebraska en solitario, usando únicamente una grabadora de cuatro pistas en su habitación de Nueva Jersey.
La película explora cómo esa decisión —alejarse del formato de banda, del “éxito comercial” habitual— se convierte en un momento clave de introspección, vulnerabilidad y creatividad para el músico de hoy 76 años de edad.
Datos del proyecto
• Dirección y guión: Scott Cooper.
• Basada en el libro Deliver Me from Nowhere: The Making of Bruce Springsteen’s Nebraska (2023), de Warren Zanes.
• El protagonista es Jeremy Allen White interpretando al músico Bruce Springsteen.
• Ambientación: inicios de los años 80, Nueva Jersey / Nueva York.

