29 de septiembre de 2025
Cultura / Sociedad

BAILE CON TASTOANES EN LAS FIESTAS DE SAN JUAN DE OCOTÁN

Nuestras tradiciones más fuertes siempre se resistirán al azote del tiempo y de la modernidad, porque forman parte de la raíz, la memoria comunal, y la sangre. Prueba de ello son las fiestas anuales de San Juan de Ocotán en Zapopan, una celebración a la vida, a la creencia y a la fe, en un mar de fiesta, de color y de música, y de bailes antiguos que han pasado de generación en generación a lo largo de los siglos. Las fiestas de San Juan de Ocotán, celebradas en honor de Santo Santiago Apóstol, son un universo de peregrinaciones y petardos a través de las calles de la comunidad, eucaristías, actividades culturales y bailes multitudinarios, y que dan rostro, identidad y sentido. Con procesiones de nueve días en las postrimerías de julio, el momento más fuerte de la fiesta llega con la fiesta religiosa de los Tastuanes, cuando el mundo entero se estremece con su danzar. La figura de Santo Santiago atraviesa las calles del pueblo, mientras los tastoanes hacen tasajos la tierra, las piedras y el suelo con el filo de sus machetes, y resuenan las trompetas y las tubas, la tarola.

La danza como tal forma parte del antiguo culto a Santo Santiago, y se baila cada año en Jocotán, San Juan de Ocotán, Ixcatán, Nextipac y Santa Ana Tepetitlán. La tradición histórica es una mirada viva al sincretismo, combinando danzas guerreras con el culto católico, y sus danzantes usan máscaras elaboradas y temibles en forma de animales, rostros de demonios y enormes cabelleras, mientras en el viento resuenan las notas de la chirimía, el instrumento musical que acompaña cada instante de la fiesta.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-