BAD BUNNY SE CONVIERTE EN EL ARTISTA CON MÁS NOMINACIONES EN LOS LATIN GRAMMY 2025
El 2025 ha sido un año clave para Bad Bunny, quien este miércoles fue anunciado como el artista con más nominaciones en la próxima edición de los Latin Grammy. En total, el puertorriqueño aparece en 12 categorías, consolidando una vez más su presencia en la música internacional.
El intérprete abrió el año con el lanzamiento de “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, sencillo que rápidamente alcanzó popularidad en Spotify y en listados musicales de América Latina y otras regiones. Ese éxito marcó el inicio de una etapa que más tarde
Categorías en las que compite
Bad Bunny figura en los apartados más destacados: grabación del año (con doble nominación por “Baile Inolvidable” y “DTmF”), canción del año también por partida doble con los mismos temas, y álbum del año. Además, su propuesta que mezcla sonidos urbanos con ritmos afrocaribeños de Puerto Rico le valió otra mención en mejor canción de raíces por “Lo que le pasó a Hawaii”.
El artista repite en las secciones propias de música urbana: (donde aparece dos veces con “DtMF” y “LA MuDANZA”) y mejor álbum de música urbana.
Un historial de récords
Es la tercera ocasión en que Benito Martínez se convierte en el más nominado de los Latin Grammy. En 2022 encabezó con 10 menciones y en 2024 con ocho, empate que compartió con Karol G.
Detrás de él se encuentran los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso con 10 candidaturas, incluidos reconocimientos dobles en grabación y canción del año por “El Día del Amigo” y “#Tetas”. También destacan en álbum del año y mejor álbum de música alternativa con “Papota”, además de competir en mejor canción pop (“El Día del Amigo”) y mejor canción alternativa (“#Tetas”).
Su video paródico sobre la presión de la industria por ganar un “Latin Chaddy” y su meteórico ascenso tras un álbum de estudio y un Tiny Desk les dio dos nominaciones adicionales: mejor video musical versión larga y versión corta.
Este año se inauguró el premio a mejor música para medios visuales, donde los primeros nominados son Pedro Osuna (“Cada minuto cuenta”), Camilo Sanabria (“Cien años de soledad”), Federico Jusid (“El eternauta”), Cabra (“In The Summers”) y Gustavo Santaolalla (“Pedro Páramo”).
La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista en una transmisión en vivo. La gala podrá seguirse el 13 de noviembre por las plataformas de precedida por un pre-show de una hora.