14 de noviembre de 2025
País / MundoPrincipales

AURORAS BAÑAN DE LUZ EL CIELO DE 8 ESTADOS; APARECEN EN TERRITORIO NACIONAL

Partículas del Sol entraron al cielo mexicano y lo iluminaron de colores.”

Así lo explica el doctor Juan Américo González Esparza, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, tras el espectáculo nocturno que tiñó de verde, rosado y violeta el firmamento de localidades en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Baja California y San Luis Potosí.

El fenómeno fue a consecuencia de una tormenta geomagnética severa que alcanzó la Tierra la noche del martes pasado, tras el arribo de una eyección de masa coronal (EMC) emitida por el Sol. La interacción de estas nubes de plasma con el campo magnético terrestre permitió que auroras boreales fueran visibles desde México.

El Sol es una estrella activa. Ocurren explosiones que conocemos como tormentas solares; viajan por el espacio en forma de nubes llamadas eyecciones de masa coronal y, cuando pasan por la Tierra, algunas partículas logran entrar a la atmósfera y producen estos lazos”, describió el investigador.

La tormenta fue tan fuerte que se anticipa una segunda eyección de masa coronal –más rápida que la del martes– se dirija hacia la Tierra. Sin embargo, tanto la NASA como el Servicio de Clima Espacial-México (SCIESMEX) confirmaron que dicha EMC no presentaba la intensidad suficiente para repetir el fenómeno observado.

En adición, el Servicio de Clima Espacial-México (SCIESMEX) confirmó que dicha EMC no presentaba la intensidad suficiente para repetir el fenómeno observado.

El investigador destacó que el Sol tiene un ciclo de actividad de 11 años. Hoy estamos en el máximo de ese ciclo, según el investigador.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-