2 de noviembre de 2025
Cultura / Sociedad

ARTE PÚBLICO EN QATAR; ESTÉTICA COTIDIANA QUE SORPRENDE

Un horno enmedio del parque, un dedo gigante en una plaza, sillones de cemento, una piedra sobre otra, gusanos que parecen de goma, torres, sombras o la recreación del número 7, un símbolo especial para la cultura árabe.

Obras de artistas de distintas nacionalidades y generaciones, reconocidos y emergentes, cohabitan en el espacio público de Doha (Qatar) cambiando con su presencia el ánimo de los transeúntes.

Las diferentes autoridades culturales conciben al arte público como la mejor forma de democratizar la cultura, la más lúdica y directa; buscan que ésta llegue a las personas ahí donde realizan sus actividades cotidianas.

Además de las dos esculturas que el estadunidense Richard Serra legó a Qatar, una en el desierto y otra junto al mar, el MIA Park integra el mayor número de piezas de arte público, tanto monumentales como de pequeño formato.

Destaca la escultura Rock in Top of Another Rock, de Peter Fischli y David Weiss, de 5.5 metros de altura, integrada por dos rocas de granito en equilibrio aparentemente precario.

Una de las más recientes es la instalación Sin pan ni cenizas, del artista tailandés Rirkrit Tiravanija.

Me nació la idea de crear un horno público al que la gente pueda acudir para hacer su propio pan o lo que quiera. Que la comunidad lo pueda usar, pensando por supuesto en la economía”, comentó.

El artista visual cuyo trabajo se encuentra en colecciones de la zona del Golfo Pérsico, como un conjunto de mesas de ping pong en Beirut, explicó que el horno “es un trabajo que trata mucho sobre la rutina diaria”.

Sobre cómo concibe el arte público, destacó éste debe ser utilizable. “Preferiría que no se quedara ahí simplemente parado, sino que pudiera interactuar con la gente.

Es difícil decir si eso es arte, porque en realidad es una cocina en funcionamiento. Así que es más bien una plataforma. Simplemente estoy creando el espacio para la convivencia”, añadió.

En realidad, para mí se trata más de la gente que del arte. Las personas creando o estando juntas es donde surge el arte”, afirmó.

Tiravanija destacó que “si la gente viene y lo usa, y se crea una comunidad a su alrededor, entonces tendrá una larga vida”.

Esta pieza es uno de los símbolos de la ciudad. Y, para su inauguración, se invitó a dos chefs y el artista preparó unos

currys para acompañar el pan, que hornearon diferentes cocineros.

MIA Park cobra vida todas las tardes, cuando familias enteras llegan, se acercan, tocan, se suben, se sientan e interactúan con las obras de arte.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-