3 de noviembre de 2025
Espectáculos

AQUÍ SE FILMÓ LA PELÍCULA DE MACARIO, UN PUEBLO MÁGICO CON MUCHA HISTORIA EN EL CINE

La película mexicana que no puede faltar en Día de Muertos, es sin duda Macario, dirigida por Roberto Gavaldón y protagonizada por Ignacio López Tarso. ¿Sabías que se filmó en un Pueblo Mágico que tiene una muy importante en el cine mexicano?

De 1960, Macario cuenta la historia de un humilde campesino que vive en la pobreza con su esposa e hijos. Ante su situación, su mayor deseo es poder comer un guajolote entero él solo.

Pero, cuando por fin se le cumple, se le aparecen el diablo, Dios y la muerte, quienes le piden compartir su comida. A los dos primeros los rechaza, pero no así a la Muerte, quien, en agradecimiento, le obsequia un líquido capaz de curar cualquier enfermedad.

Ahí es donde comienza la historia que se ha vuelto un ícono del cine en México, no solo por su guion, que aborda la pobreza y marginación indígena, así como la fragilidad de la vida.

La integración de elementos clave para nuestra cultura, como la muerte y todos los rituales alrededor, así como su increíble fotografía, a cargo de Gabriel Figueroa, la llevaron a ser la primera película mexicana nominada al Oscar, además de participar en el Festival de Cannes.

Sin embargo, los distintos escenarios y paisajes, también jugaron un papel muy importante en la construcción de esta historia, no solo para retratar el México virreinal, sino el misticismo que requería. ¿Dónde se encontró todo esto?

¿Macario se filmó en México?

Macario se filmó en México, en un Pueblo Mágico muy cercano a la Ciudad de México, el cual puedes visitar para dejarte encantar por sus calles y paisajes naturales. Se trata de Taxco de Alarcón, en Guerrero.

Una parte importante de las escenas, especialmente de exteriores, incluyendo los escenarios naturales, se grabaron en Taxco. Básicamente, porque permitía recrear el ambiente rural y al México virreinal que eran el eje central de la película.

Sus calles empedradas y casas antiguas, nos transportan hasta esa época. Mientras que, sus montañas y cuevas, tienen un papel esencial para los encuentros de Macario con la muerte.

Otro elemento de Taxco que destaca dentro de esta película, es la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, cuyo exterior e interior están presentes en varias escenas.

Este inmueble data del siglo XVIII, cuya construcción fue ordenada por el minero José de la Borda, luego de que un rayo incendiara y consumiera el templo edificado en el siglo XVI. Se trata de un ejemplo del barroco novohispano, con dos torres gemelas al estilo churrigueresco y una capilla decorada con azulejos de talavera.

Finalmente, muy cerca de este Pueblo Mágico se encuentran las Grutas de Cacahuamilpa, un parque nacional que sorprende por sus cuevas y formaciones calcáreas. Esta es una de las locaciones más importantes de la película.

Es aquí donde el protagonista se enfrenta con la Muerte y observa las miles de velas que representan las vidas humanas. La oscuridad de sus cuevas y otros componentes naturales, contribuyeron a lograr el misticismo característico del inframundo.

Por lo tanto, aunque se habla de locaciones en otros estados e incluso interiores grabados en los Estudios Churubusco, Taxco ha sido identificado como el sitio principal donde se filmó Macario.

Pero, ¿sabías que Macario no es la única película que se ha filmado en Taxco? Este lugar tiene un lugar muy importante en el cine, tanto que cuenta con su propio Festival Internacional de Cine, que este año cumplió 10 años.

¿Cuál es el papel de Taxco en el cine?

Taxco de Alarcón se ha posicionado como una ciudad muy importante, tanto para el cine mexicano como internacional. Básicamente, por sus paisajes que lo han convertido en escenario para muchas películas.

Uno de sus grandes encantos, es su arquitectura virreinal, presente en su centro histórico. A esta se suman sus calles empedradas que evocan a ciudades europeas, como las que encuentras en Italia, además de tener paisajes naturales hermosos, todo en un mismo lugar.

Estos son solo algunos ejemplos de películas que se han filmado en Taxco:

• Second Chance o Perseguida, un thriller policiaco hollywoodense (1953)

• Macario (1960)

• Pepe, con Mario Moreno “Cantinflas” (1960)

• Elena y Raquel (1971)

• El Chanfle, filmada en el Hotel Monte Taxco (1979)

• The arrival, protagonizada por Charlie Sheen (1996)

¿Aún no conoces Taxco? Esta es tu oportunidad para descubrir el Pueblo Mágico donde se filmó Macario y los escenarios que han encantado a productores y directores de cine en México y el mundo. 

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-