APARECE CRUZ EN EL CIELO DURANTE VIACRUCIS EN EDOMEX
Ayer Viernes Santo, mientras habitantes de Tejupilco de Hidalgo, en el Estado de México, presenciaban la representación de la vía dolorosa, una inusual formación de nube en forma de cruz captó su atención y muchos la interpretaron como un milagro.
Eran las 10:56 de la mañana y el viacrucis tenía unos 16 minutos de haber comenzado el capítulo correspondiente a la crucifixión cuando la gente se dio cuenta del fenómeno.
La procesión se detuvo por un momento para apreciarlo mejor y muchos tomaron fotografías y videos que más tarde se viralizaron en redes sociales.
“Mira, Jesús, allá está una cruz”, alertó uno de los asistentes para llamar la atención de quien transmitía el evento por Facebook.
“Vean, quiero que vean todos, mi gente, la cruz que se acaba de formar en el cielo, aquí en el cielo de Tejupilco”, dijo el narrador del video. “No tengo palabras, se me enchinó la piel, el Señor está presente con nosotros. Esto es un milagro”.
El cielo de Tejupilco tenía esa mañana un cielo mayormente despejado con nubes del tipo cirrus, las cuales se caracterizan por ser delgadas y ligeras. Este tipo de nubes se forman a gran altitud y son fácilmente deformadas en varias direcciones, lo interesante en este caso es la claridad con que los trazos formaban la cruz, con ángulos casi rectos que pueden hacer pensar en por qué había una parte horizontal que no seguía la dirección del viento como el resto de nubes a su alrededor.
¿Qué pudo causar la cruz de nubes en el cielo de Tejupilco?
Nubes en diferentes alturas: aunque desde la tierra se pueda percibir como una sola nube, se pudo tratar de dos nubes a diferentes niveles de la atmósfera que eran arrastradas por distintas corrientes de aire, o una nube que se quedó estancada a una altura menor.
Capas de aire con diferente humedad: Cabe la posibilidad de que dos masas de aire con diferentes niveles de humedad hayan provocado la condensación en direcciones divergentes, fromando la imagen de una nube en cruz o de que una nube se movía en sentido perpendicular a otra.
Estelas de aviones: Las líneas de condensación que dejan los aviones cuando las circunstancias son propicias para ello podrían explicar la formación de una nube que no siguiera el sentido del viento y formara una línea perpendicular. Aunque en este caso se trataba de líneas cortas y en el video no se percibe el sonido de algún avión que hubiera pasado momentos antes.
La coincidencia del momento en que ocurrió y el estado de ánimo de los asistentes al viacrucis es lo que vuelve significativa la formación de nubes, incluso si hay explicación sencilla y natural.