4 de noviembre de 2025
Cultura / Sociedad

ALISTAN GRAN HOMENAJE A PETER PAUL RUBENS EN EL 450 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO

Con motivo del 450 aniversario del nacimiento del pintor flamenco Peter Paul Rubens en 2027, los Museos Estatales de Arte de la ciudad alemana de Dresde (SKD) preparan una gran exposición especial en la Galería de Pinturas de los Maestros Antiguos.

El foco estará puesto en la importante colección de obras de Rubens que posee la institución, informó el Ministerio de Cultura del estado federado de Sajonia.

En el marco de la conmemoración, Dresde trabaja en estrecha colaboración con la ciudad belga de Amberes, donde el artista flamenco vivió durante muchos años.

EL PROYECTO RUBENS

El llamado Proyecto Rubens es una cooperación entre la Galería de los Maestros Antiguos, el Museo Real de Bellas Artes de Amberes y la Academia de Bellas Artes de Dresde. El proyecto abarca la investigación y catalogación de unas 80 obras pertenecientes a ambos museos.

Como punto culminante de esta colaboración, tanto en Dresde como en Amberes se presentarán exposiciones especiales dedicadas a la obra de Rubens durante el año jubilar 2027.

El aniversario de Peter Paul Rubens en 2027 será otro gran hito cultural y turístico para Sajonia. Los Museos Estatales de Arte de Dresde preparan esta exposición con gran intensidad y compromiso”, declaró ayer la ministra estatal de Cultura, Barbara Klepsch.

¿QUIÉN FUE PETER PAUL RUBENS?

Peter Paul Rubens (1577-1640) fue el pintor favorito del rey Felipe IV de España, su principal cliente, que le encargó decenas de obras para decorar sus palacios.

A la muerte del artista, Felipe VI fue el mayor comprador de los bienes del pintor. Como consecuencia de esto, una robusta colección de obras de Rubens se conserva hoy en el Museo del Prado, con unos 90 cuadros.

Nacido en Siegen (actual Alemania) y fallecido en Amberes (actual Bélgica), Rubens, provenía de una familia de origen anverso: su padre, Jan Rubens, fue abogado y huido político por motivos religiosos, y su madre, Maria Pypelinckx, lo crio en Amberes tras la muerte del padre

Recibió educación humanística y a partir de 1591 ingresó en el mundo artístico como aprendiz de Tobias Verhaecht, Adam van Noort y Otto van Veen, en Amberes.

En 1600 partió hacia Italia, donde absorbió las lecciones de los maestros venecianos y de la antigüedad clásica; a su regreso se convirtió en pintor de corte para los gobernantes españoles de Flandes, lo que le permitió desarrollar un taller de gran escala en Amberes.

Sus obras abarcan múltiples géneros —retablos, mitología, historia, retrato y paisaje— y se caracterizan por su dinamismo, brillante colorido y exuberancia sensorial, rasgos emblemáticos del arte barroco.

Entre sus encargos destacan los ciclos para la reina madre María de Médicis en París, y su labor diplomática al servicio de la Corona española y la inglesa, siendo incluso condecorado por el rey Felipe IV de España y el rey Carlos I de Inglaterra.

Durante las décadas finales de su vida, adquirió una finca en Elewijt llamada Het Steen y exploró el paisaje como tema, a la vez que su taller operaba en toda Europa. Rubens dejó un legado artístico y una influencia que se extendería durante siglos, moldeando la estética del barroco y más allá.

Matehuala
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-