ALEJANDRA VILLAFAÑE SUFRÍA AGRESIVO CÁNCER QUE “YA NO TENÍA CURA”: ESTA ES LA RARA ENFERMEDAD QUE PADECÍA
Claudia Villafañe, prima de la fallecida actriz, contó los detalles desconocidos del padecimiento que finalmente le arrebató la vida. Fue el pasado sábado de 21 de octubre cuando la estrella de melodramas falleció.
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La actriz colombiana Alejandra Villafañe murió el pasado sábado 21 de octubre tras luchar durante varios meses contra el cáncer de ovario que la aquejaba.
Ella compartió públicamente varios de los detalles de su batalla, como que se sometió a una quimioterapia en pro de erradicar el tumor, pero nunca habló de los pormenores de su enfermedad.
Tras su fallecimiento, ahora es su prima, Claudia Villafañe, quien se pronunció al respecto e incluso reveló con qué actitud enfrentó la artista esta dura adversidad.
Alejandra Villafañe sabía que su cáncer “ya no tenía cura”
Claudia explicó detalles de la situación que este año, tras ser diagnosticada con el padecimiento en mayo, atravesó Alejandra Villafañe.
“Ella amaba la vida definitivamente, pero sí asumió el desenlace de lo que sería su enfermedad con muchísima valentía”, dijo en entrevista para el programa ‘Lo sé todo Colombia’, transmitida este 23 de octubre.
La prima de la estrella de melodramas como ‘De brutas, nada’ aseveró que aunque los médicos ya les habían “dado su veredicto”, todos estuvieron aferrados a “la esperanza” de que “un milagro sucediera”.
Si bien ‘Ale’ desveló en diversos ‘post’ de Instagram que se estaba sometiendo a tratamientos, incluyendo una cirugía, Claudia afirmó que “su enfermedad ya no tenía cura”.
“Tuvo un cáncer muy agresivo y extraño, se llamaba cáncer germinal, o sea que siempre iba a crecer, no había una manera de curarlo ni de pararlo”, expuso.
De acuerdo con Mayo Clinic, los tumores de células germinativas son un tipo de cáncer de ovario, el cual es “poco frecuente” y que tiende a “producirse a una edad más temprana”.
El Instituto Nacional de Cáncer dice que “un tumor de células germinativas del ovario es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en las células germinativas (óvulos) del ovario”.
Según Claudia, la intérprete, de 34 años, sabía de la gravedad de su condición, pero nunca dejó de pelear para recuperar su salud.
“Ella todo el tiempo estuvo muy consciente de todo, de su diagnóstico, de su tratamiento, de las pastas (pastillas) que se tomaba… Hasta el último momento estuvo muy consciente de todo”, indicó.
Así fue la muerte de Alejandra Villafañe
En esta misma oportunidad, Claudia dio a conocer cómo fue el instante en el que Alejandra Villafañe dejó este plano terrenal.
“Fue una muerte muy tranquila, (ella estaba) rodeada de las personas que quería muchísimo, que amaba. No estuvo sola, siempre estuvo acompañada”, relató.
Aun cuando la familia está “en paz” por la forma en que la modelo trascendió calmadamente, todavía están asimilando que ya no se encuentra a su lado.
“‘Aleja’ para nosotros fue felicidad, una mujer muy valiente, guerrera, que la dio toda, no solamente en esta enfermedad, sino en todos los procesos de su vida”, externó.
“Ella nos enseñó lo que es la resiliencia, la fortaleza y algo que admiramos hasta el último momento fue su fe, porque nunca la perdió”, puntualizó.