ALARMANTE INCREMENTO DE DESAPARICIONES EN TABASCO: EXIGEN AL GOBIERNO ACTUAR INMEDIATAMENTE
En 2022 había 220 personas desaparecidas en Tabasco, en 2025 la cifra asciende a 3 mil 952, son datos de la Asociación Civil Red Lupa, quien calificó a la entidad con un “nivel extraordinario de gravedad”, por el incremento de casos en años recientes.
En un estudio periódico de Red Lupa con corte a mayo de este año se puntualizó que los casos de desaparición en Tabasco comenzaron a aumentar de forma drástica en 2018, siendo 2024 el año con la mayor concentración de casos, con 631 personas que continúan desaparecidas.
De acuerdo con este reporte, el municipio de Centro concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, al pasar de 309 casos a mil 876, lo que implica un aumento mayor al 600%, en un periodo de un año. Y Huamalguillo y Cárdenas ingresaron dentro de los cinco municipios con el número más alto de personas desaparecidas en 2024.
Las cifras oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, aunque tienen un registro menor, también respaldan este alarmante incremento, mostrando 465 casos en 2019, 631 en 2021 y 1,894 en la actualidad.
Julia Arrivillaga Hernández, del Observatorio Ciudadano Tabasco, denunció que de más de 3 mil personas reportadas como desaparecidas desde 2019, solo se han localizado 265, lo que representa un promedio desolador del 10%.
Ante este panorama, instó al gobierno de Tabasco, bajo el mandato de Javier May Rodriguez, a atender el problema con urgencia y sin culpar a administraciones pasadas.
La presión sobre las autoridades crece para que se tomen medidas contundentes que detengan esta ola de desapariciones y brinden esperanza a quienes buscan a sus seres queridos.
Alarmante incremento de desapariciones en Tabasco: exigen al Gobierno actuar inmediatamente.