ACTIVISTAS DENUNCIAN INTIMIDACIÓN CON HELICÓPTEROS PROTESTA VS SPACEX
Conservación e Investigación de la Biodiversidad Global A.C. (Conibio Global), denunció que durante su segunda jornada de protestas pacíficas en aguas del Golfo de México contra las operaciones de Space X, que impactan los recursos naturales y la seguridad de habitantes de Tamaulipas, fueron agredidos por dos helicópteros estadounidenses que invadieron territorio nacional “atentando contra nuestra soberanía y la seguridad de nuestros tripulantes”.
Durante el desarrollo de la activación, dos helicópteros con matrícula estadounidense ingresaron a territorio mexicano, posicionándose a escasos 100 metros del grupo de alto nivel del Gobierno de México que se encontraba supervisando la zona, desafortunadamente este grupo NO tenía la presencia de la Secretaría de Marina (Semar).
Uno de los helicópteros, identificado con matrícula B417AC, descendió de manera agresiva e intimidatoria, generando fuertes ráfagas de aire que provocaron inestabilidad en nuestras embarcaciones, poniendo en riesgo directo la integridad física del equipo de Conibio Global y de los medios de comunicación presentes.
Este acto constituye una agresión directa a las embarcaciones y tripulantes que participaban en una actividad pacífica y autorizada, cuyo objetivo es la defensa del Golfo de México, la biodiversidad marina y la soberanía de nuestras costas”, manifestó.
Exigen investigación
La organización ambientalista exigió a las autoridades correspondientes una investigación inmediata y garantías de seguridad para los ciudadanos, organizaciones y personal enviado por Semarnat, Profepa, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), que llegaron para documentar posibles afectaciones por el lanzamiento del cohete Starship 10, pospuesto ya en dos ocasiones desde el Sur de Texas.
Jesús Elías Ibarra, presidente de Conibio Global, dio a conocer en semanas anteriores el arribo de basura espacial, conformada por varias toneladas de plástico, metal y tanques de propulsión, con etiquetas de Space X en los 40 kilómetros de Playa Bagdad, Tamaulipas, resultado de explosiones de los cohetes de la empresa de Elon Musk en aguas territoriales de nuestro país.
Además, el ambientalista documentó en su momento el arribo sin permiso de una plataforma estadounidense al Golfo de México para tratar de rescatar motores de cohetes que se encuentran contaminando en el fondo marino.
De acuerdo con el activista, las fuertes detonaciones y vibraciones de los cohetes espaciales han compactado la arena de mar, provocando la muerte de entre 800 y 900 crías recién nacidas de Tortugas Lora, especie en peligro de extinción, que no pudieron salir de sus nidos al mar.
Jesús Elías Ibarra acusó que además a lo largo de las últimas semanas aparecieron muertos peces, delfines y aves marinas.
Indicó que estos hechos se registran a escasos kilómetros del Área Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Río Bravo, lo que supone un riesgo a la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y las poblaciones vecinas, ya que decenas de viviendas en Matamoros resultaron con daños estructurales y vidrios quebrados por las fuertes vibraciones.