38 FIL GUADALAJARA ROMPE RÉCORD DE ASISTENCIA Y CRECEN VENTAS
Con una asistencia de 907 mil 300 personas y un aumento del 35 por ciento en las ventas de los expositores, la edición 38 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que terminó ayer con España como invitado de honor, rompió diversos récords.
Ya no cabe un alfiler. El reto ahora es sacar a la FIL a la calle, al Centro Cultural Universitario, a más escuelas preparatorias. Queda demostrado que la feria es una institución sólida, que no requiere de una sola persona; en, este caso, de su fundador, Raúl Padilla (1954-2023)”, comentó ayer Ricardo Villanueva Lomelí.
LA EDICIÓN MÁS EXITOSA DE LA FIL GUADALAJARA
En su último balance como rector de la Universidad de Guadalajara, organizadora de la feria, Villanueva destacó que esta edición es la más exitosa de la historia de la FIL.
Tuvimos 50 mil visitantes más que en 2023 (857 mil 315 asistentes), 700 profesionales y 52 agentes literarios más. Hay más lectores”, añadió.
LA FIL GUADALAJARA EN NÚMEROS
Por su parte, Marisol Schulz, directora de la FIL, destacó que este año acudieron 2 mil 769 sellos procedentes de 64 países, 18 mil 100 profesionales del libro y hubo 632 presentaciones de 800 autores. El Foro FIL Niños, indicó, recibió a 194 mil 239 infantes.
El encuentro fue un éxito. Nos sentimos anfitriones de una fiesta que se caracteriza por el diálogo y el respeto al disenso, por foros de discusión en los que se llega a un acuerdo a través de la palabra. Estamos en contra de todo lo que incita a la violencia”, explicó.
El escritor Sergio Ramírez, curador del programa de España, que trajo a una delegación de 300 creadores bajo el lema de “Camino de ida y vuelta”, especificó que una cuarta parte son latinoamericanos, y 30 mexicanos.
Indicó que, según el reporte de los editores, se vendió el 50 por ciento de los 16 mil libros que se ofertaron en el Pabellón de España, que recibió a unos 140 mil visitantes, y contó con una inversión de 3 millones de euros.
Se informó que se donarán a Valencia 75 mil euros, respondiendo al compromiso que se ofreció de apoyar con un día de taquilla a las víctimas de las inundaciones.
ENTREGAN ESTAFETA A BARCELONA
Más tarde, en ceremonia separada, España entregó la estafeta a Barcelona, ciudad que será la invitada de honor en 2025.
Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México, dijo que el lema de “Camino de ida y vuelta” no concluye, pues Barcelona responde a la misma relación. “Sin cultura, el diálogo internacional resulta incompleto. Las tintas y las letras siempre prevalecen frente a la espada”.
Y Xavier Marcé, concejal de Cultura e Industrias Creativas de Barcelona, prometió una fuerte presencia del catalán y de la diversidad lingüística, de la historia de la urbe donde nació el boom latinoamericano, en la 39 edición de la feria, que se realizará del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025.